C/ Espronceda, 25-29. Esc. B, 3º 1ª 08005 Barcelona | Tel: +34.651.476.977 | amigos@amigosdetanzania.org
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
TANZANIA
Tanzania, con una extensión de 945.000 km2 que incluye el archipiélago de Zanzíbar, es el país más grande del África Suroriental. Limita al Norte con Kenia y Uganda, al Oeste con Ruanda, Burundi y República Democrática del Congo, al Sur con Zambia, Malawi y Mozambique y al Este con el Océano Índico.
Su población es de unos 40 millones de habitantes. Una cuarta parte de la población vive en ciudades y la esperanza de vida es de 52,5 años.
|
![]() |
|
![]() |
|
EL PROBLEMA
Tanzania, reconocido por todos como uno de los más bellos y salvajes países de África arrastra, sin embargo, una dura realidad:
La pobreza afecta a buena parte de su población, mayoritariamente en las zonas rurales y en el extrarradio de las capitales, evitando así el desarrollo definitivo del país.
Siendo el virus del SIDA y su propagación uno de sus más grandes problemas.
Un buen número de niños se han visto privados de la compañía y la educación de sus padres o de uno de ellos, fallecidos por culpa de esta enfermedad. Unido a ello, el rechazo de la población por su condición de huérfanos, incluso del resto de sus familiares que los ven como una carga añadida, ha hecho que la algunos de estos niños sean abandonados en las calles, provocando en ellos profundas secuelas físicas y psicológicas.